La industria de la Moda en México ha ido creciendo cada vez más. Vemos muchas más oportunidades a Modelos mexicanas de participar en pasarelas de Alta Costura, como lo ha hecho recientemente Mariana Zaragoza, quien participó en la pasarela de Alta Costura de Dior para la colección Primavera – Verano 2017, lo cual le abrirá muchas más puertas en el medio y que ha colocado a México dentro del mapa.
A su vez, México se ha convertido en el epicentro de la Moda en Latinoamérica, lo cual ha llevado a una inmigración de muchos latinos y europeos, para trabajar en dicha industria. ¿Pero que realmente se necesita para ser una Modelo en México? Sabemos de antemano, que no es lo mismo que en París o Milán, sin embargo sí hay categorías que debes considerar antes de postularte en una Agencia de Modelos en la Ciudad de México o Cancún y Playa del Carmen, que también son parte de esta inmigración.

LAS CATEGORÍAS DE MODELOS EN MÉXICO.

Empecemos por conocer las categorías o tipos de Modelaje que existen, y para los cuales, los parámetros son muy diferentes uno de otro, de esta forma podrás buscar a las agencias de modelaje que más te convengan dentro de cada uno de los rubros, de manera que tengas más probabilidades de calificar en cualquiera de los castings que hay en México.

Foto: Modelos YK Agency, pasarela La Petite Cancún 2013, Mandala Beach

1. Modelo Editorial o de Moda.

Esta es la categoría más exigente de todas, ya que se tienen estrictos requerimientos de talla, peso y altura. Las Modelos Mujeres deben medir mínimo 1.70 a 1.80 metros de altura (mínimo), mientras que los Modelos Hombres deben medir mínimo 1.75  a 1.95 metros de altura (mínimo). Estos estándares pueden variar de acuerdo a la marca o diseñador.

Foto: Naiane para YK Agency campaña Mexicouture 2015

La mejor edad para esta categoría es de 16 a 25 años, aunque sabemos que existen modelos de hasta 60 años en el medio, como Yazemeenah Rossi.


NOTA IMPORTANTE: Debes contar con un book profesional, que al final es tu carta de presentación ante la agencia. Un buen book debe tener alrededor 8 a 12 fotografías profesionales, donde además, incluyas polaroid con close up a tu rostro, medio cuerpo y cuerpo completo. Recuerda que “MENOS ES MÁS”, así que para este book, no satures tu rostro con maquillajes demasiado elaborados o vestuarios muy extrovertidos. Un punto importante mencionar, es que las poses demasiado sexuales o de espalda enseñando los glúteos o con lentes, no son parte de las fotos que nos sirven para conocerte. No las envíes.

2. Modelo de Comerciales o Catálogo.

En realidad la única diferencia con la anterior es la estatura, ya que en esta categoría la estatura no suele ser un impedimento para no calificar en los miles de castings que a diario se llevan a cabo en la Ciudad de México.

3. Modelo Fitness.

Estos perfiles también son para trabajos y castings para Comerciales o Impresos, y como bien lo dice su nombre, son modelos que tienen su cuerpo bastante entrenado y que tienen una alimentación bastante balanceada para mantenerlo tonificado.

4. Talentos

Esta propiamente no es una categoría como tal. Pero como Agencia, es nuestra manera de “segmentar” los modelos que no necesariamente necesitamos que cumplan con alguna característica muy estricta. Aquí es donde todas las personas, tenemos oportunidad de participar, no importando absolutamente nada. La publicidad ha cambiado, y mucho de ello está enfocado a tener talentos “más reales”.

 

Requisitos para ser modelo en México

Después de conocer las categorías, queremos compartirte en esta lista las características principales para un/una Modelo de Pasarela y Editorial en México:

Estatura mínima (para pasarela)

  • Mujeres: entre 1.70 m y 1.80 m
  • Hombres: entre 1.75 m y 1.95 m

(Requisitos en moda editorial y pasarela; pueden variar según el tipo de casting o agencia)

Proporción física y complexión

  • Todo tipo de cuerpos, pero en pasarela principalmente se buscan cuerpos tonificados y proporcionados así como peso y medidas proporcionados a la estatura (sólo para pasarela)

Edad adecuada

  • Adultos: generalmente 18+, aunque hay castings que aceptan menores con permiso de padres
  • Modelaje juvenil o infantil suele requerir autorización parental

Portafolio profesional

  • Fotos de rostro, cuerpo completo y perfil; pueden ser profesionales o tomadas con buen celular
  • Varias expresiones y poses naturales

Aquí te dejamos nuestros consejos para que tu misma/mismo te tomes tus fotos polaroid

Actitud y profesionalismo

  • Puntualidad, disciplina, buena comunicación y actitud proactiva con marcas y equipo Vogue

Formación y experiencia (recomendados)

  • Talleres o cursos de pasarela, poses y moda
  • Experiencia previa o clases pueden potenciar tu perfil

Conoce nuestro Workshop de Imagen y Modelaje en Cancún

Idiomas y comunicación (especialmente para algunos castings)

  • Inglés básico o fluido es valorado, sobre todo en producciones con marcas internacionales

Flexibilidad y disponibilidad

  • Disposición para trabajar en diferentes horarios, destinos y tipos de proyecto (editoriales, pasarela, comercial, lifestyle, etc.)

Bonus: requisitos según tipo de modelaje

  • Alta costura / pasarela — Estaturas más estrictas (ej. mujeres 1.75–1.83 m, hombres 1.85–1.95 m), medidas específicas (e.g., talla 4–6 US) 

  • Comercial / lifestyle / promocional — Requisitos más flexibles: pueden aceptarse estaturas más bajas y mayor diversidad física; se busca versatilidad y conexión emocional

En YK Agency buscamos nuevos rostros con actitud, compromiso y muchas ganas de crecer.
¿Te identificas?


📲 ¡Conoce los requisitos y únete a nuestro book! Leer aquí